Protocolo de Prevención e Higiene COVID-19

Objetivo

Definir un conjunto de medidas y actuaciones para afrontar de manera gradual y responsable la apertura de nuestras instalaciones, mitigando en la medida de lo posible el riesgo de contagios del virus COVID-19.
Este documento está basado en el protocolo para clubes deportivos y sociales, gimnasios y academias culturales publicado por el Consejo Municipal de Protección Civil del Municipio de San Pedro, N. L.

1.0 Medidas Generales de Higiene

  • 1.1 Estaciones de Gel Antibacterial debidamente surtidas, con alcohol al 70% como mínimo, distribuidos en cada área de las instalaciones
  • 1.2 Toallas sanitizantes distribuidas estratégicamente para que empleados y usuarios puedan desinfectar superficies de contacto
  • 1.3 Pantallas de plástico transparente en puntos estratégicos como barreras físicas de protección adicional para prevención de contagios
  • 1.4 Tapete sanitizante para limpieza de suelas de zapatos en la puerta de acceso

2.0 Empleados

  • 2.1 Registro de Asistencia diario con entradas y salidas del personal en reloj checador o lista de asistencia
  • 2.2 Medición de temperatura antes de ingresar a trabajar. En caso de presentar una temperatura superior a 38 grados Celsius se impedirá la entrada al empleado y se le proporcionarán los teléfonos a los cuales podrá llamar para realizarse la prueba de COVID-19
  • 2.3 Limpiar las suelas de sus zapatos en el tapete sanitizante ubicado en la entrada cada vez que ingrese a las instalaciones
  • 2.4 Mantener la sana distancia al momento de realizar su registro de asistencia y toma de temperatura
  • 2.5 Lavado de manos obligatorio
    • 2.5.1  9:30 am / 12:30 am / 3:30 pm / 6:30 pm, sólo una persona a la vez
    • 2.5.2  Antes y despues de ir al baño
    • 2.5.3  Antes de comer
    • 2.5.4  Al regresar, en caso de salir de las instalaciones
    • 2.5.5  Antes y después de atender clientes, proveedores o visitantes
  • 2.6 Horarios de comida escalonados
  • 2.7 Usar utensilios de comida (tenedores, cucharas, etc.) desechables y no compartidos

3.0 Limpieza y Desinfección de instalaciones

3.1 General

  • 3.1.1  Los desechos se confinarán y eliminarán cuando menos 1 vez por día, cada día
  • 3.1.2  Cuando menos 2 días por semana, cuando no haya curso, se llevará a cabo una limpieza profunda y detallada de las áreas comunes

 3.2 Área de Oficinas

  • 3.2.1 Limpieza y desinfección de su área de trabajo por parte de cada empleado como mínimo antes del inicio de actividades y al final de cada jornada, incluyendo lo siguiente:
    • 3.2.1.1 superficies y lugares comunes al tacto, tales como teléfonos, agarraderas de cajones, etc.
    • 3.2.1.2 Teclados de computadora, impresoras, máquinas de cobro, ratón de computadora, etc.
    • 3.2.1.3 Mobiliario, superficie del escritorio, sillones, descansa brazos, etc.
  • 3.2.2 Limpieza y desinfección de las áreas comunes por parte del personal responsable al inicial su turno y como mínimo cada 2 horas

3.3 Area de Baños

  • 3.3.1 Limpieza y desinfección de las áreas comunes por parte del personal responsable al iniciar su turno y como mínimo cada 2 horas en días que no hay curso y cada 1 hora cuando haya curso, durante el horario del mismo
  • 3.3.2  Se cuenta con baños separados para hombre y mujeres, cada uno cuenta con lavabo, jabón líquido en dispensadores, toallas de papel desechables para secado de manos y un cartel visible con indicaciones para un correcto lavado de manos
  • 3.3.3  Se restringe el uso de los baños a un máximo de dos personas simultáneamente, y siempre manteniendo la distancia mínima de 1.5 metros con cubrebocas ó 2 metros sin él

3.4 Área de cocineta y bodega

  • 3.4.1 Limpieza y desinfección diaria por parte del personal responsable, antes de su uso

3.5 Área de cursos

  • 3.5.1 Si hay curso programado para ese día
    • 3.5.1.1 Limpieza y desinfección total del área cuando menos 2 horas antes del inicio programado
    • 3.5.1.2 Limpieza y desinfección de áreas de contacto frecuente (por ejemplo perillas de puertas, pasamanos de escaleras, etc.) cada hora, como mínimo, mientras dure el curso
  • 3.5.2 Si no hay curso ese día
    • 3.5.2.1 Limpieza y desinfección total del área una vez, durante el transcurso del día
    • 3.5.2.2 Limpieza y desinfección de áreas de contacto frecuente 2 veces durante el turno

4.0 Usuarios, proveedores y visitantes

  • 4.1  Control del número de personas en las instalaciones en todo momento, de acuerdo al aforo máximo calculado de 25 personas, incluyendo alumnos y personal
  • 4.2  Atención previa cita o, en caso de visitantes inesperados, limitando a un máximo de 2 personas no-empleados a la vez
  • 4.3  Llenado de registro de visitantes incluyendo datos generales, excepto cuando éstos ya se encuentren en archivo. El registro permanecerá accesible un mínimo de 4 semanas posteriores a cada visita
  • 4.4  Medición de temperatura al llegar a las instalaciones, la primera vez que ingrese en el día. En caso de presentar una temperatura superior a 38 grados Celsius se pedirá abstenerse entrar y se le proporcionarán los teléfonos a los cuales podrá llamar para realizarse la prueba de COVID-19
  • 4.5 Limpiar las suelas de sus zapatos en el tapete sanitizante ubicado en la entrada, cada vez que desee ingresar a las instalaciones
  • 4.6 Usar gel antibacterial al entrar, pudiendo tomarlo de la Estación de Gel Antibacterial colocada a la entrada, o bien ser proporcionada por alguno de los empleados directamente

5.0 Materiales, Herramientas y Equipo

  • 5.1 Cada empleado usará solamente los implementos de trabajo asignados a su persona. En caso de tener que compartir alguno, deberá desinfectarlo antes y después de utilizarlo
  • 5.2 Los usuarios usarán solamente los materiales asignados a su persona. En caso de requerir compartir alguno solicitarán su desinfección por parte del personal antes y después de usarlo

6.0 Medidas de detección y atención de infecciones

  • 6.1 Síntomas respiratorios
    • 6.1.1  El personal informará de inmediato cualquier síntoma respiratorio que llegaran a presentar, ya sea dentro o fuera de su horario de trabajo
    • 6.1.2  En caso de presentar cualquier síntoma respiratorio durante su horario de trabajo, el personal podrá abandonar las áreas de trabajo, previo aviso y acuerdo con su jefe inmediato o supervisor
    • 6.1.3  Se elaborará un listado de las personas con quienes haya tenido contacto la persona afectada en los últimos 15 días
    • 6.1.4  Se dará aviso a la Secretaría de Salud para realizar las pruebas necesarias. Mientras se tienen los resultados de las pruebas, el empleado guardará cuarentena estricta en su domicilio o, de ser necesario, en un centro de salud
  • 6.2 Registros de Seguimiento
    • 6.2.1 Se llevará un Registro Diario de Empleados, detallando el personal laborando, personal revisado diariamente, casos sospechosos y casos confirmados

7.0 Encargado Sanitario

  • 7.1  Se nombra un Encargado Sanitario (ES). Será responsable de vigilar el cumplimiento de este protocolo, llevar los registros correspondientes y reportar las desviaciones y excepciones que se presenten
  • 7.2  Antes del inicio de cada jornada de trabajo, el ES hará una inspección detallada para verificar que existan las condiciones necesarias para el cumplimiento de las medidas de prevención y protección enlistadas en este protocolo
  • 7.3  De manera particular, se asegurará que haya un suministro adecuado de jabón para manos, gel antibacterial, toallas sanitizantes, toallas para secado de manos, líquidos limpiadores y desinfectantes así como todos los demás implementos requeridos para la correcta limpieza y desinfección de las personas, áreas y superficies de contacto frecuente

8.0 Difusión y comunicación

  • 8.1  Se usarán diversos instrumentos colocados en lugares estratégicos para mantener la consciencia sanitaria y difundir este protocolo
  • 8.2  Para este fin se usarán medios tales como los siguientes:
    • 8.2.1 Carteles, afiches, posters, mantas
    • 8.2.2  Comunicados directos a empleados, proveedores y alumnos
    • 8.2.3  Imágenes y videos informativos
    • 8.2.4  Mensajes de texto y de aplicaciones de mensajería instantánea
  • 8.3 En los materiales se hará referencia a las prácticas aceptadas para reducir la probabilidad de contagio, tales como:
    • 8.3.1  No saludar de mano, beso o abrazo
    • 8.3.2  Mantener la sana distancia de 1.5 metros como mínimo
    • 8.3.3  Toser y estornudar en el interior del codo
    • 8.3.4  Usar el tapabocas como se describe en el apartado correspondiente de este protocolo

9.0 Uso del tapabocas

  • 9.1  Se usará tapabocas en forma obligatoria y estricta por todas las personas que permanezcan dentro de las instalaciones, excepto cuando se pueda mantener el distanciamiento social establecido de un mínimo de 2 metros entre persona y persona
  • 9.2  Las actividades y dinámicas dentro de los cursos serán de baja intensidad de tal manera que permitan ya sea el uso del tapabocas o la distancia mínima requerida para no estar obligado a usarlo

Junio 23,2020


Si desea mas información acerca de las medidas sanitarias establecidas, puede comunicarse a los teléfonos (81) 8335-5036 y (81) 8356-5652.

Ubicación

Social Media